lunes 22 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Información General
ECONOMÍA SUSTENTABLE

Córdoba impulsa la generación participativa de energía renovable

Varios usuarios podrán asociarse para generar y autoconsumir este tipo de energías

Hoy Dia Córdoba Por Hoy Dia Córdoba
15 de julio de 2021
Córdoba impulsa la generación participativa de energía renovable

El Ministerio de Servicios Públicos de la Provincia aprobó una resolución para producir energía renovable distribuida comunitaria, conectada a la red pública, como una alternativa más para autogeneración y consumo de energía no contaminante.

La norma contempla los aspectos técnicos, económicos y administrativos requeridos para la generación renovable participativa, que funcionará según tres puntos:

• Varios usuarios (comerciales, industriales, públicos, organizaciones no gubernamentales y/o residenciales) son dueños, en la proporción que deseen, de una o varias fuentes de generación de energía renovable: Generador eólico; Turbina hidráulica; Parque solar; Generador con biodiesel o biogás.

• La energía generada en el sitio más conveniente, se transporta a través de la red pública hasta el lugar donde la consumen los copropietarios: el hogar, el municipio, la heladería o el taller.

• En la factura del servicio de energía de cada usuario, se restará el crédito en pesos que generó su energía.

Desde el organismo provincial, destacan los siguientes beneficios del modelo participativo:

• Amplía oportunidades de acceso a usuarios que de otro modo no podrían autogenerar energía renovable.
• Facilita el acceso a fuentes renovables a una cada vez mayor cantidad de cordobeses, por más pequeña que sea la participación de cada uno, haciendo realidad la proactividad de los usuarios en la definición del sector eléctrico.
• Desplaza los subsidios nacionales a la energía, al generar energía renovable a valores muy inferiores a los que se pagan en el mercado eléctrico mayorista, generando ahorro al estado nacional a partir de micro y medianas inversiones privadas.
• Fomenta la asociatividad y la cooperación, mediante la búsqueda de acuerdos.
• Desplaza combustibles fósiles de la matriz energética.
• Disminuye emisiones de gases de efecto invernadero.
• Mejora la calidad del aire.
• Maximiza las inversiones: más energía generada por cada peso invertido.
• Propicia grandes proyectos como suma de muchas iniciativas pequeñas y acrecienta la independencia energética de cada territorio.
• Optimiza el uso de espacios: al generar energía de manera asociativa y remota, el usuario no utiliza los predios o superficies de su hogar, comercio o industria, pudiendo destinarlos a otros usos.
• Favorece el mantenimiento y la sostenibilidad de los proyectos.
• Mejora el servicio eléctrico de distribución y disminuye las pérdidas, haciendo más eficiente a las redes.
• Reutiliza residuos y reduce la generación de pasivos ambientales.
• Promueve el desarrollo territorial y la inversión privada, generando empleos de arraigo.
• Energías renovables y desarrollo regional

Al respecto, el secretario de Biocombustibles y Energías Renovables, Sergio Mansur, indicó que el impulso a la generación participativa se enmarca en la política provincial de fomento a las energías renovables.

La generación comunitaria –continuó- viene a transformarse en una extensión virtuosa de esa experiencia con energía distribuida, porque al promocionar la asociatividad genera economía de escala, factor fundamental para aumentar la inclusión de usuarios y permitir el desarrollo de tecnologías, que por su naturaleza no son viables económicamente a baja potencia”.

Mansur remarcó que las energías renovables deben ser un motor del desarrollo productivo y crecimiento de las economías regionales que faciliten la eficiencia, la descarbonización y la descentralización.

Los emprendimientos reducirían problemas ambientales transformando desechos en energía: el beneficio no se limita solo a evaluar la rentabilidad del costo de generar energía, sino que se tiene en cuenta toda la cadena de valor de esa actividad y la mitigación de futuros impactos”, concluyó

La normativa, elaborada desde el Ministerio de Servicios Públicos, a través de la Secretaría de Biocombustibles y Energías Renovables, puede consultarse en el siguiente enlace: https://ministeriodeserviciospublicos.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2021/07/Res_01_2021_SByER_GDC.pdf.

 

 

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026
Fútbol

¿Cómo postularse?. Se abre la inscripción para ser voluntario en el Mundial 2026

2 de junio de 2025
Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública
Mascotas

Perros y gatos. Córdoba impulsa castraciones gratuitas: turnos online y beneficios para la salud pública

24 de abril de 2025
La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas
Hoy Córdoba

Durante un simulacro La Policía ratificó su protocolo de actuación ante detenciones problemáticas

22 de abril de 2025
Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”
Hoy Córdoba

El legado del Papa. Oberlin: “Francisco fue revolucionario y cambió el paradigma de la Iglesia”

22 de abril de 2025

Noticias más leídas

Defensa del Consumidor

Operativo. Clausuraron tres concesionarias por presuntas estafas en la venta de vehículos

Por Redacción
19 de septiembre de 2025
0

Policía de Córdoba.

En la vía pública. Mató a su tío, dueño de un reconocido bar en Los Cóndores

Por Redacción
21 de septiembre de 2025
0

Es importante asegurarse de consumir carne de productores y comercios autorizados, con la inspección sanitaria correspondiente.

Reporte. Advierte por brotes de triquinosis en seis localidades de la provincia

Por Redacción
20 de septiembre de 2025
0

Justicia de Córdoba

Justicia de Córdoba. Condenan al gerente de una empresa familiar en liquidación por administración fraudulenta

Por Redacción
19 de septiembre de 2025
0

Imagen del video polémico.

Marcos Juárez. Repudio por publicidades misóginas vinculadas a estaciones de servicios

Por Redacción
20 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

La bicicleta, un actor relegado en las ciudades argentinas

1 minuto atrás
Hoy Córdoba

Crearán un Centro de Capacitación para obreros de la construcción

8 minutos atrás
Economía y Negocios

Washington abre el paraguas para Milei y analiza un auxilio financiero

13 minutos atrás
Basquet

Colocarán nuevo piso flotante en el gimnasio del club Municipalidad

46 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.